Yoga
Yoga, significa unión, unión dinámica y equilibrada de dos fuerzas de signo contrario. Es una arte y una ciencia, una filosofía práctica de desarrollo personal (definición extraída del libro: «Manual de YOGA INTEGRAL para occidentales«).
También podriamos definir el Yoga como el conjunto de técnicas aplicadas al desarrollo integral del ser humano. Los métodos y actitudes mediante las cuales es posible realizar el estado de Yoga (unión). En este sentido el yoga, puede definirse como un conjunto de técnicas de perfeccionamiento del ser humano a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
Objetivo del Yoga
La finalidad del yoga queda implícita en su definición. En cuanto a la práctica se refiere el objetivo está en función de los intereses del practicante. Al yoga se acercan personas con diferente expectativas y por diversos motivos. Mientras que para unos puede llegar a convertirse en el medio para obtener relajación, descanso, y equilibrio en su vida, para otros es la forma de desarrollar su mente y aumentar su capacidad de concentración, en otros casos se busca únicamente el beneficio a nivel fisiológico. Muchos se acercan al yoga buscando la forma de conocerse mejor a sí mismos y aprovechar de una forma más eficaz su potencial. Para las personas con problemas de salud, comienza siendo una terapia complementaria. En muchos casos la práctica se convierte en la vía hacia un conocimiento superior y la realización personal. En resumen, el objetivo del yoga lo marca el propio practicante, el yoga nunca pide creer en nada, salvo lo que uno experimenta por si mismo.
Nuestra Escuela
En la Escuela de Yoga Hatha Dojo pretendemos acercar a las personas un yoga útil, accesible para todos. Se pretende la integración del yoga en nuestra vida cotidiana (yoga integral). Podemos tomar el yoga como una forma de vida, o como un complemento de esta, una herramienta que nos ayude a mejorar, tanto a nivel físico, como mental, emocional y espiritual.
Entre todos los métodos de yoga existentes, en nuestra Escuela de Yoga se practica un yoga integral, donde se imparten clases de hatha yoga (yoga psicofísico) y raja yoga (yoga mental). L@s diferentes profesor@s aportan la variedad de estilos, y las distintas formas de afrontar la práctica, para que encuentres el estilo de Yoga que mejor se adapta a tus necesidades.
Hatha Yoga
El Hatha Yoga, designa un conjunto de prácticas que fortalecen el cuerpo, regulan las energías vitales y educa la mente para entrar en estados ampliados de consciencia. Es el tipo de yoga mas extendido en occidente, conocido por su práctica de asanas o posturas corporales, que aportan a los músculos firmeza y elasticidad.
No debemos olvidar, en todo momento, la importancia del control de la respiración (pranayamas) y la capacidad de permanecer en estado de concentración (dharana) durante el transcurso de la práctica. El Hatha Yoga, además del cuerpo físico, entrena la respiración, la relajación y la meditación, entre muchas otras más prácticas de purificación espiritual.
Esta práctica busca controlar el cuerpo (consciencia corporal) para dominar también la mente (concentración). En definitiva «conseguir un cuerpo sano en una mente estable».
Metodologia de las clases de hatha yoga
- Toma de conciencia, a traves de la respiración y la atención.
- Calentamiento, mediante movimientos articulares, asanas sencillas y estiramientos pasivos.
- Practica de Asanas (posturas): flexiones, torsiones, arqueamiento, extensión lateral, equilibrios, invertidas,…, posturas para trabajar la fuerza, la apertura, el estiramiento,…
- Pranayamas (Técnicas de respiración)
- Relajación final, donde se recojen los beneficios de la sesión, a traves de una relajación/meditación guiada.
Raja Yoga
El significado del término Raja Yoga es: Yoga Real aunque comúnmente se le conoce como Yoga Mental. Es el Yoga de la interiorización. El raja yogui investiga su mente explorando la consciencia en sus diferentes dimensiones.
En el Raja Yoga se dirige la atención a los planos interiores y se trascienden progresivamente el mundo exterior y el cuerpo físico. Desde la superficie del océano mental, se bucea hacia las profundidades de la mente, donde puede descubrirse y comprenderse todos los elementos que configuran nuestra naturaleza.
Raja Yoga o Yoga Mental que se práctica en nuestro Centro se basa en el Yoga clásico o Yoga de los ocho pasos, descrito en el segundo capitulo de los Yoga Sutras de Patanjali. Estos ocho pasos o aspectos de la práctica se dividen en dos: yoga externo, que se ocupa de la ética, la posición del cuerpo, la respiración y la interiorización de los sentidos; y el yoga interno que describe los aspectos propiamente meditativos.
Yamas: Se refiere a la purificación interna. Dominio de si mismo. Indicaciones sociales
Niyamas: Orientaciones personales. La manera en que nos relacionamos con nosotros mismos.
Asanas: Relativo a las posturas del yoga.
Pranayama: Es el control de la respiración vital.
Prathyahara: Recogimiento sensorial. Restricción de los sentidos.
Dharana: Se entiende como la capacidad de mantener la concentración.
Dhyana: Se refiere a la meditación.
Samadhi: Es el mas alto estado de superconsciencia.
El fundamento filosófico del yoga mental es Samkhya, uno de los mas antiguos sistemas de pensamiento indio. Dice que la mente no es un objeto estatico sino un proceso dinámico resultado de la interacción de las tres cualidades (gunas) de los objetos percibidos: la dispersión y la agitación (rajas), la inercia y el aturdimiento (tamas) y la neutralidad y el equilibrio (sattva).