Clases de Yoga
El bienestar de las personas repercute directamente tanto en su rendimiento como en el ambiente laboral. Por ello, cada vez son más las empresas comprometidas con el bienestar de sus empleados ofreciendo clases de yoga.
Con la práctica del yoga en empresa se ha comprobado que mejora la salud y el estado de ánimo de los empleados, proporcionando diferentes beneficios en las personas que repercuten directamente en la productividad y eficiencia de la empresa:
- Mejora del estado físico y sensación de bienestar (alivio de dolores de espalda, cuello y cabeza; libera estrés, ansiedad y desaparición de la sensación agotamiento, etc.)
- Aumento de la motivación y estado de ánimo positivo en el trabajo.
- Incremento de la concentración y el rendimiento.
- Desarrollo de sentimiento de grupo y equipo. Mejora del ambiente laboral.
- Aumento de la productividad y desarrollo de la creatividad.
- Incremento de la energía y la confianza en uno mismo.
- Mejora en la opinión, imagen y sentimiento hacia la empresa (que se preocupa por el bienestar de sus empleados) y por tanto, mayor compromiso con ella.
Dirigido a empresas donde los empleados trabajan sentados todo el día en una mesa ante un ordenador. Para ellos, las clases se centran sobre todo en tres cosas:
- Aliviar el estrés y la ansiedad: A través de ejercicios con el aire y conectando con la respiración, relajamos el cuerpo y la mente, y aliviamos la tensión. La respiración es la gran herramienta para conectar con el cuerpo, soltar los nervios y la tensión, y mejorar la concentración.
- Movilizar caderas: Es una de las zonas que más se resienten al estar sentados tantas horas, y en ellas se acumula mucha tensión tanto física como emocional. Dando movilidad a la pelvis, liberamos esa zona y mejoramos la postura y el movimiento del resto del cuerpo.
- Aligerar hombros: Es la otra zona que más sufre trabajando sentados con un ordenador y donde se depositan el estrés y las cargas. Por eso es tan importante dar movilidad a los hombros. A través del movimiento, conseguimos soltar los hombros y dar les ligereza.
Con el movimiento y la respiración conectamos con nosotros mismos, nutrimos todas las partes de nuestro cuerpo y nos sentimos mejor.
Con ello somos más productivos y eficientes, mejorando nuestra motivación y concentración.
Adaptamos el yoga a las necesidades de tu empresa. Proponemos sesiones diarias o semanales en formato de clase o de talleres específicos, elaborando un programa personal ideado para su organización.
OFRECEMOS UNA SERIE DE PAQUETES DE YOGA, MINDFULNESS Y REDUCCIÓN DEL ESTRÉS TENIENDO EN CUENTA LOS DESEOS Y NECESIDADES DEL CLIENTE. ASÍ QUE SIEMPRE OFRECEMOS SOLUCIONES A MEDIDA. DESPUÉS DE UNA ENTREVISTA SIN COMPROMISO, DECIDIMOS JUNTOS QUÉ PAQUETE SE ADAPTA MEJOR A SU ORGANIZACIÓN.
Técnicas de Relajación (Reducción del estrés)
Las técnicas de relajación y respiración consciente es una forma accesible de trabajar la atención, la concentración y la salud, sin tener que moverse intensamente.
A través de técnicas meditativas, técnicas de respiración y ejercicios cognitivos, los participantes aprenden a conectar con el momento presente y a gestionar las emociones y los pensamientos, que a menudo van en todas direcciones durante el trabajo, afectando la concentración y atención durante la jornada laboral.
VENTAJAS DE LAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN
Se han realizado muchas investigaciones sobre los efectos de la respiración consciente, la meditación y la atención. Parecen ser métodos eficaces para reducir el estrés, y por lo tanto reducir las bajas por enfermedad y el ausentismo laboral.
Mindfulness. Programa de Reducción de Estrés – MBSR
El programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness, conocido por sus siglas en inglés, MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) es un programa desarrollado en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts en 1979 por Jon Kabat-Zinn, biólogo molecular y profesor de yoga.
MBSR es un programa de entrenamiento de la Atención orientado a desarrollar nuestros recursos internos, para afrontar el estrés y los problemas asociados, de una manera útil, participando activamente en nuestra propia salud y bienestar a lo largo de la vida. Cuenta con el respaldo de cuatro décadas de investigación en diferentes áreas (ansiedad, depresión, dolor crónico, entre otras) en Universidades y Centros Médicos de gran prestigio internacional.
El programa consta de 30 h. presenciales repartidas en 10 sesiones, 8 sesiones de 2,5 h. (la primera y la última de 3 h), 1 sesión introductoria de orientación de 1,5 h y 1 día de práctica en silencio (7,5 h).
¿Como lo hacemos?
Las clases y talleres son de fácil acceso, los ejercicios también son aplicables en el lugar de trabajo y los profesores tienen afinidad con el mundo de los negocios.
PARA DETERMINAR LO QUE LE CONVIENE EN LA OFICINA, SE TIENEN EN CUENTA:
- EL MÉTODO > EL QUE ENCAJA MEJOR CON LA ORGANIZACIÓN, Y LAS POSIBILIDADES QUE NOS ORECE EL YOGA, EL MINDFULNESS Y/O LAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN.
- EL TIEMPO > PARA TRABAJAR, DURANTE LA PAUSA DEL ALMUERZO, AL FINAL DEL DÍA,..
- LA FRECUENCIA > UNA VEZ A LA SEMANA, CLASES SEMANALES O UNA VEZ DURANTE, POR EJEMPLO, UN PROYECTO EN EQUIPO.
- COSTE > A CARGO DE LA EMPRESA Y/O CON UNA CONTRIBUCIÓN DE LOS PARTICIPANTES.